Entre el 22 y el 28 de julio de 2013 tendrá lugar una nueva campaña especial de vigilancia y control de camiones, furgonetas y autobuses en la que se realizarán inspecciones sobre los vehículos, con revisión de autorizaciones y documentos, condiciones técnicas y elementos de seguridad, entre otros, y sobre conductores (permiso de conducción, tiempos de conducción y descansos y alcohol).
Promovida desde la Dirección General de Transportes, se trata de una actuación enmarcada en el Plan de Acción 2013 de la Estrategia Navarra de Seguridad Vial, y cuenta con la colaboración de Policía Foral, Guardia Civil y policías locales de Navarra.
En la actualidad, el número total de furgonetas y camiones registrados en la Comunidad foral asciende a 80.727 vehículos.
El riesgo en la conducción de camiones, furgonetas y autobuses es mayor que en turismos, debido a la carga que transportan y a un menor equipamiento de seguridad activa y pasiva. Sin embargo, la sensación de seguridad por el mayor tamaño del vehículo, menor velocidad y elevación de la cabina hace que el número de distracciones sea mayor y el uso del cinturón de seguridad menor. De hecho, en el año 2012, hubo en Navarra 74 accidentes con víctimas en los que se vio implicado alguno de estos vehículos, falleciendo 5 personas.
La conducción de una furgoneta no es igual que la de un turismo; el comportamiento dinámico es diferente, sobre todo si va cargada. La sujeción de la carga es vital, ya que cualquier desplazamiento de la misma incide sobre la estabilidad del vehículo por desplazamiento del centro de gravedad. Entre este tipo de vehículos, es más alta la incidencia de salidas de la vía y vuelcos que puede explicarse por la excesiva o mala colocación de la carga.
Igualmente este tipo de vehículos suponen un riesgo mucho mayor para los ocupantes de otros vehículos y peatones, especialmente en zona urbana. Hay que tener en cuenta que en 2011 el 71 % de fallecidos en accidentes de tráfico, donde se vieron implicados camiones o furgonetas, eran ocupantes de otros vehículos o peatones y este porcentaje se eleva al 87 % en zona urbana.
Fuente: Nota prensa Gobierno Navarra 19-07-2013